La Surera: Espacio de Encuentros Rurales para el Emprendimiento Cooperativo desde la Diversidad
En el desarrollo del proyecto migraCOOP hemos encontrado una serie de emprendimientos y entidades que de manera colaborativa vienen materializando ideas y proyectos para el desarrollo de los territorios, enriquecidas con una visión de sostenibilidad e impacto social.
Es por ello que desde migraCOOP, estamos comprometidos y queremos visibilizar las buenas prácticas que se vienen desarrollando con la aplicación de los principios cooperativos, el trabajo colaborativo y los Objetivos de Desarrollo Sostenible vigentes.
A continuación, presentamos algunas de aquellas “buenas prácticas” que fortalecen el crecimiento y revitalización del territorio y celebramos que las mismas también tengan alguna relación con los ODS.
Conoce la cooperativa FGD Nails & Beauty
Creada por la Agrícola Montitxelvo, la comunidad CEAM es la primera Comunidad Energética creada por una cooperativa del sector agroalimentario.
En el II Conversatorio de migracoop, tuvimos la oportunidad de escuchar a tres mujeres líderes de cooperativas de trabajo asociado, específicamente en el sector servicios. En este apartado de buenas practicas presentamos información de cada una de ellas.
Alternativas de Turismo Agroecológico y Enoturismo para una temporada de descanso y reencuentro con la naturaleza.
La visión de ver el mundo rural como un sistema de actividades que se retroalimenta
"La Surera se transforma" Ganas, calor humano, sabrosura y cooperación en este proyecto que se está convirtiendo en la voz de la montaña.
Proyecto de emprendimiento femenino, que desarrollan mujeres migrantes en Valencia
Cooperativa rural de Servicios de Atención Sociosanitaria a personas en el domicilio, ubicada en Gestalgar.
La cooperativa textil, creada y puesta en marcha por mujeres, además de ser una nueva fuente de trabajo, fortalece la economía y la demografía local.
En esta edición queremos resaltar la labor de la Cooperativa Okambuva, cooperativa de trabajo asociado inscrita en el Registro de Cooperativas de la Comunidad Valenciana, que ha dedicado sus esfuerzos para que, a través del modelo asociativo, se adelanten proyectos constructivos basados en los principios de la construcción sana y sostenible.
"QUESERIA ARTESANA LOS CORRALES EN ALMEDIJAR"
Serlicoop y Gestalmur, dos ejemplos de cooperativas de servicios exitosas